
13 Jun México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas: foros regionales en marcha
Con el inicio del segundo semestre de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) activará una serie de foros como parte del diálogo social para impulsar una de las reformas laborales más relevantes de los últimos tiempos: la reducción de la jornada laboral en México.
Bermúdez Abogados somos un despacho con más de 40 años de experiencia en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes con relación a materia laboral, contable y fiscal para su empresa.
El camino hacia la implementación de una jornada de 40 horas semanales para el año 2030 comenzó a tomar forma el pasado 1º de mayo, Día del Trabajo, cuando se anunció oficialmente la iniciativa. En días recientes, se confirmó que estos foros se llevarán a cabo en distintas ciudades del país, con el objetivo de recoger propuestas, visiones y preocupaciones en torno a este cambio que promete transformar el panorama laboral nacional.
El calendario de los foros ya está definido. La primera cita será el próximo 19 de junio en la Ciudad de México, seguida por Monterrey el 23 de junio. Guadalajara acogerá el evento el 26 de junio. Posteriormente, la discusión se trasladará a otras tres ciudades: Tijuana (30 de junio), Querétaro (3 de julio) y Cancún (7 de julio), donde culminará esta etapa de consulta.
Según Marath Bolaños, titular de la STPS, esta reducción de la jornada laboral responde a una demanda legítima de los trabajadores y es una medida que ha probado su viabilidad en otros países.
Ya se han entablado conversaciones con representantes de los sectores económicos, cámaras empresariales y sindicatos. La idea es construir este cambio de manera consensuada y gradual.
¿Qué temas se abordarán en los foros?
La STPS ha presentado el programa oficial de los foros, en los cuales participarán representantes del sector obrero, empresarial, académico, así como organismos internacionales. Los temas que se analizarán incluyen productividad y salarios, costos laborales, mecanismos de implementación gradual, experiencias internacionales en jornadas laborales y el impacto en el bienestar de los trabajadores.
El proceso culminará el 14 de julio con la presentación de las conclusiones extraídas de los foros. Posteriormente, el 31 de julio se prevé la entrega del proyecto de ley correspondiente. Finalmente, la iniciativa de reforma será presentada oficialmente el 1 de septiembre.
Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 56 1291 5423, al teléfono 55 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.
Fuente: El Economista
Sorry, the comment form is closed at this time.