
31 Jul Ley Silla: ¿dónde deben colocarse las sillas en los centros de trabajo?
La Ley Silla, vigente desde el 17 de junio de 2025, busca mejorar las condiciones laborales de las personas que pasan largas jornadas de pie. Pero una de las dudas más frecuentes era: ¿dónde deben colocarse las sillas para cumplir con la normativa?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ya publicó los lineamientos, y aunque ofrecen algunas pautas sobre la ubicación de los asientos, especialistas advierten que todavía hay áreas poco claras que podrían generar interpretaciones distintas entre empresas e inspectores.
Bermúdez Abogados somos un despacho con más de 40 años de experiencia en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes con relación a materia laboral, contable y fiscal para su empresa.
Tres opciones para colocar las sillas
La STPS establece que las empresas deben proporcionar el número y tipo de sillas necesarias para quienes permanecen más de tres horas continuas de pie. En cuanto a su ubicación, se proponen tres escenarios:
- En el área de trabajo. Cuando la actividad lo permite y hay espacio suficiente, el asiento debe colocarse donde el trabajador realiza sus tareas. Por ejemplo: cajeros de supermercado, guardias de seguridad u oficinistas.
- Cercano al lugar de trabajo. Si no es posible ubicarlo exactamente en el área de trabajo, el asiento debe colocarse cerca. Esta opción es ideal para ocupaciones como meseros, enfermeras, estilistas o despachadores de combustible.
- En un área específica del centro laboral. Para actividades que no pueden realizarse sentadas, la empresa debe disponer de una zona concreta para que los empleados puedan descansar en determinados momentos.
Vacíos en la normativa
Aunque estos lineamientos despejan algunas dudas, especialistas consideran que aún faltan detalles importantes. Por ejemplo, la norma no aborda el tema del tiempo de descanso, lo que deja abierta la posibilidad de discrepancias entre patrones e inspectores ya que no existe una guía sobre cuánto tiempo deben usarse estas sillas.
¿Qué deben hacer las empresas?
Aunque la Ley Silla ya entró en vigor, las autoridades no pueden aplicar sanciones de inmediato. Las empresas tienen hasta diciembre para cumplir totalmente con las disposiciones, pero los expertos recomiendan comenzar cuanto antes.
Los trabajadores también deben ser conscientes de su derecho a descansar y hacer valer esta obligación ante sus empleadores.
Un cambio que requiere planificación
En conclusión, la Ley Silla ya es una realidad y, aunque algunas reglas siguen siendo generales, las empresas deben actuar desde ahora: analizar los puestos, definir ubicaciones y preparar sus espacios para el cumplimiento total antes de diciembre.
Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 56 1291 5423, al teléfono 55 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.
Fuente: El Economista
Sorry, the comment form is closed at this time.