SIQAL: la nueva plataforma digital para reportar quejas laborales en México

Presentar una queja laboral en México ahora es más sencillo gracias al Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), desarrollado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Esta herramienta digital permite a los trabajadores reportar de manera anónima violaciones a derechos, incumplimientos en contratos individuales o colectivos, así como accidentes de trabajo.

Bermúdez Abogados somos un despacho con más de 40 años de experiencia en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes con relación a materia laboral, contable y fiscal para su empresa.

Lo más innovador de la plataforma es que las personas usuarias pueden darle seguimiento a su reporte, incluyendo conocer los datos del servidor público encargado de atender su caso. Con ello, se busca aumentar la transparencia y la confianza en los procesos de atención.

Confidencialidad y mecanismos de reporte

El SIQAL cuenta con dos modalidades para presentar una queja:

  • Creando una cuenta en la plataforma, donde se solicita información como la CURP y otros datos personales.
  • Vía correo electrónico o llamada telefónica, un método más tradicional y accesible.

En ambos casos se señala que la autoridad no revelará la identidad de quien presenta la denuncia. Sin embargo, un aspecto clave para el éxito de este sistema será garantizar la total confidencialidad, ya que el temor a represalias podría desincentivar a muchas personas a utilizar la herramienta.

También será importante verificar que las denuncias provengan de personas trabajadoras que realmente forman parte del centro laboral reportado, con el fin de evitar que el sistema sea utilizado de forma indebida para afectar a una empresa.

Retos para su éxito

El SIQAL representa una oportunidad para fortalecer la cultura de cumplimiento laboral en México, al hacer más visibles las malas prácticas y obligar a los centros de trabajo a mejorar sus condiciones. No obstante, su efectividad dependerá de varios factores:

  • Capacidad de seguimiento: si las personas perciben que sus reportes no son atendidos, podría convertirse en un desincentivo para denunciar.
  • Presupuesto e infraestructura: contar con inspectores y personal suficiente será fundamental para materializar lo que establece la ley.
  • Protección contra represalias: garantizar que los denunciantes no sufran consecuencias negativas es clave para fomentar la confianza en el sistema.

Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 56 1291 5423, al teléfono 55 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.

Fuente: El Economista

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

WhatsApp Escríbanos un WhatsApp