Avanzan los diálogos sobre la semana laboral de 40 horas en México

La reducción de la jornada laboral en México sigue tomando fuerza. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) confirmó que a partir del 2 de junio y hasta el 7 de julio de 2025 se llevarán a cabo foros de diálogo para discutir la transición hacia una semana laboral de 40 horas, con el objetivo que permita implementar este cambio de manera gradual y ordenada.

En Bermúdez Abogados somos un despacho con más de 40 años de experiencia en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes en relación con materia laboral, contable y fiscal para su empresa.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, el tema también ha despertado gran interés. Actualmente existen 10 iniciativas legislativas orientadas a reducir la jornada laboral. A diferencia del dictamen que no avanzó en 2023, muchas de estas nuevas propuestas ya contemplan transiciones progresivas, inclusión del sector público y protección salarial, es decir, que la disminución de horas no implique una reducción en el sueldo.

¿Qué se propone desde el Congreso?

Casi todas las iniciativas mantienen como eje central una reforma constitucional que garantice dos días de descanso por cada cinco de trabajo, lo cual equivaldría a reducir el límite legal de 48 a 40 horas semanales. Estas son algunas de las propuestas clave:

  1. Programa piloto y catálogo de actividades

El diputado Juan Ignacio Zavala (MC) propuso una reforma que contempla un programa piloto de un año, coordinado por la STPS y la Secretaría de Economía. Este programa permitirá analizar cómo afecta la reducción de horas en la productividad y operación de las empresas. Además, plantea un catálogo de actividades que podrían quedar exceptuadas por razones técnicas o de fuerza mayor, así como subsidios para negocios que enfrenten retos financieros.

  1. Implementación según el tamaño de la empresa

El diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena) propuso un esquema de transición escalonado según el tamaño del negocio:

  • Micronegocios: hasta 3.5 años
  • Pequeñas empresas: 2 años
  • Medianas empresas: 1.5 años
  • Grandes empresas: 6 meses
  1. Transición escalonada a dos años

Otra propuesta de legisladores de MC contempla una reducción paulatina a lo largo de dos años:

  • Primer año: media jornada en el sexto día laboral
  • Segundo año: dos días completos de descanso por cada cinco de trabajo
  1. Turnos de 7 horas diarias

En una línea diferente, el diputado José Alberto Benavides Castañeda (PT) propuso modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT), sin tocar la Constitución. Su iniciativa busca limitar la jornada diaria a siete horas, con un periodo de implementación de un año. Esto representaría una jornada semanal de 42 horas, un paso intermedio hacia la meta de 40 horas.

  1. Diferentes ritmos de transición

Otras propuestas contemplan tiempos de transición que van de seis meses hasta un año y medio. Por ejemplo:

  • Evangelina Moreno Guerra (Morena): entrada en vigor al día siguiente de su promulgación y un plazo de 180 días para ajustar la legislación secundaria.
  • Napoleón Gómez Urrutia (Morena): plazo de 365 días para su implementación.
  • Diputados del PVEM: la reforma entraría en vigor un año después de su publicación, seguido de seis meses para adaptar la legislación correspondiente.

Con los foros de diálogo en marcha y múltiples propuestas sobre la mesa, la discusión sobre la jornada laboral de 40 horas se perfila como una de las reformas laborales más relevantes de los últimos años. Aunque el camino no será inmediato, el consenso político parece estar orientado a encontrar una fórmula que equilibre productividad, bienestar y viabilidad para las empresas.


Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 56 1291 5423, al teléfono 55 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.

Fuente: El Economista

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

WhatsApp Escríbanos un WhatsApp