Cámara de Diputados acumula 16 propuestas para reducir la jornada laboral

La reducción de la jornada laboral continúa sumando propuestas en la Cámara de Diputados, aun sin la presentación de la iniciativa presidencial. Hasta la fecha, se han acumulado 16 proyectos que buscan establecer un límite semanal de 40 horas, reforzando el interés legislativo por avanzar en este tema.

Bermúdez Abogados somos un despacho con más de 40 años de experiencia en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes con relación a materia laboral, contable y fiscal para su empresa.

Nuevas iniciativas para reducir la jornada

El 7 de octubre se presentaron dos nuevas propuestas: una del Partido del Trabajo (PT), enfocada en modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT), y otra de Movimiento Ciudadano (MC), que plantea una reforma constitucional. Estas se suman a otras iniciativas recientes, como la del Congreso de Baja California, que en septiembre propuso cambios tanto a la Constitución como a la LFT, incorporando además la prima sabatina como parte del paquete de reformas.

Desde mayo, cuando se anunciaron los foros de consulta para construir un proyecto de consenso, se han presentado siete iniciativas adicionales en la Cámara Baja, lo que representa casi la mitad de todas las propuestas acumuladas.

Entre los elementos que han aparecido de forma recurrente en los proyectos destacan:

  • Distribución de las 40 horas en seis días laborales
  • Aplicación escalonada en función del tamaño de la empresa
  • Transición paulatina en un periodo de hasta tres años
  • Turnos diarios de máximo siete horas
  • Prima sabatina
  • Programas piloto
  • Subsidios para apoyar a las empresas
  • Protección al salario
  • Inclusión de personas trabajadoras del sector público

Proceso legislativo en marcha

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados mantiene abierta la etapa de escucha dentro de la llamada Ruta por las 40 horas. En esta fase se reciben propuestas tanto en encuentros presenciales como a través de correo electrónico, con el objetivo de fortalecer el debate y construir una propuesta integral.

Diversas voces dentro del Congreso han insistido en no postergar la discusión. Durante el Primer Encuentro Nacional de Comisiones de Trabajo de los Congresos Locales, legisladores destacaron la necesidad de retomar el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas, señalando que ya existen propuestas, diagnósticos previos y compromisos institucionales para avanzar en este sentido.

Resultados de los foros de consulta

En julio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) concluyó los foros públicos enfocados en recabar propuestas para elaborar un proyecto de consenso que permita una reducción gradual de la jornada laboral.

Entre las ideas planteadas se encuentran:

  • Implementación escalonada
  • Programas piloto
  • Creación de un comité de seguimiento
  • Reconocimiento legal del pago por hora
  • Incentivos fiscales y deducibilidad de prestaciones

De acuerdo con un análisis del Grupo Estrategia Política (GEP), cuatro consensos clave emergieron de estos foros:

  1. Mejora generalizada: la reducción de la jornada incrementaría derechos laborales y productividad.
  2. Aplicación gradual y sectorizada: el cambio debería implementarse por etapas y sectores.
  3. Sustento técnico: la reforma debe basarse en diagnósticos y evaluaciones previas.
  4. Medidas complementarias: es necesaria la implementación de apoyos fiscales y capacitación, con especial atención a mipymes.

Sin embargo, aún existen puntos abiertos al debate, como la definición de metas a 2030, el impacto en costos laborales y el alcance legal de las reformas necesarias.


Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 56 1291 5423, al teléfono 55 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.

Fuente: El Economista

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

WhatsApp Escríbanos un WhatsApp