29 Oct Los grandes desafíos de Recursos Humanos para 2026
El 2026 se perfila como un año clave para las áreas de Recursos Humanos (RH) en México. Con nuevas reformas laborales en puerta, ajustes salariales y una creciente rotación de personal, los departamentos de talento deberán asumir un papel más estratégico y transformador dentro de las organizaciones.
Bermúdez Abogados somos un despacho con más de 40 años de experiencia en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes con relación a materia laboral, contable y fiscal para su empresa.
El rol de RH ya no puede limitarse a la administración de nóminas o procesos operativos. De acuerdo con el estudio CHRO 2030: Liderando el futuro de Recursos Humanos de EY, 73% de las empresas mexicanas considera indispensable redefinir la función de sus líderes de talento. La nueva misión está clara: impulsar el bienestar laboral, mejorar la experiencia del empleado y mantener la productividad, todo ello en sintonía con la regulación y la competitividad del negocio.
A continuación, los temas que marcarán la agenda de Recursos Humanos en 2026:
#1 Reducción de la jornada laboral
Uno de los cambios más relevantes será la posible reducción de la jornada laboral, propuesta que se prevé avance a mediados de 2026. Este ajuste obligará a las empresas a replantear horarios, redistribuir turnos y revisar la composición de sus plantillas.
Además, continuarán implementándose nuevas normativas laborales como la Ley Silla, enfocada en mejorar las condiciones de descanso y ergonomía en los centros de trabajo. Por ello, los especialistas recomiendan planificar con anticipación para evitar impactos en productividad o costos operativos.
#2 Salario y transparencia
El salario mínimo mantendrá su tendencia de crecimiento a doble dígito, lo que generará un efecto en cadena en los sueldos generales. Se espera un incremento promedio de entre 5% y 6% para el próximo año.
Al mismo tiempo, toma fuerza un tema global que llegará con más fuerza a México: la transparencia salarial. En el Congreso ya se analizan proyectos de ley para promover prácticas más abiertas en torno a la compensación, una demanda cada vez más fuerte entre los trabajadores que buscan equidad y claridad en las remuneraciones.
#3 Atracción y retención de talento
El mercado laboral mexicano está más móvil que nunca. Datos de OCC señalan que 75% de los trabajadores está dispuesto a cambiar de empleo, y gran parte ya lo busca activamente. Este fenómeno refleja un reto importante para las empresas: la rotación de personal.
Solo tres de cada diez compañías logran cumplir las expectativas de su talento, de acuerdo con EY. En un contexto donde la escasez global de profesionales podría superar los 85 millones de perfiles para 2030, las organizaciones necesitan estrategias efectivas para atraer, desarrollar y retener a sus colaboradores.
La falta de retención no solo implica pérdida de conocimiento, sino también costos millonarios: Worky estima que podría representar hasta 1.1 billones de pesos anuales en México.
#4 Liderazgo consciente
Detrás de muchas renuncias no hay un mal salario, sino un mal liderazgo. Manpower reporta que la falta de reconocimiento, la comunicación deficiente y los estilos autoritarios son las principales razones por las que los empleados deciden marcharse.
Por ello, el desarrollo de líderes empáticos y conscientes se convierte en una prioridad para 2026. Formar mandos medios y directivos capaces de inspirar, escuchar y reconocer el esfuerzo será clave para mejorar la cultura organizacional y fortalecer la permanencia del talento.
Un nuevo capítulo para Recursos Humanos
El futuro del trabajo exige que los equipos de RH evolucionen hacia un modelo más humano, estratégico y flexible. 2026 será el año de consolidar esa transformación: menos administración, más estrategia; menos reacción, más anticipación.
Las organizaciones que logren adaptarse a tiempo no solo cumplirán con la ley, sino que construirán entornos laborales más sostenibles, productivos y atractivos para el talento del futuro.
Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 56 1291 5423, al teléfono 55 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.
Fuente: El Economista
Escríbanos un WhatsApp
Sorry, the comment form is closed at this time.