01 Sep México analiza permisos laborales por salud mental en la Ley Federal del Trabajo
En la Cámara de Diputados se encuentra en discusión una iniciativa que propone incluir en la Ley Federal del Trabajo (LFT) los permisos por salud mental. La medida busca que las personas trabajadoras tengan la posibilidad de ausentarse con goce de sueldo para atender su bienestar psicológico y emocional.
Bermúdez Abogados somos un despacho con más de 40 años de experiencia en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes con relación a materia laboral, contable y fiscal para su empresa.
De acuerdo con el proyecto, las y los empleados podrían acceder a hasta siete días de permiso por salud mental, ya sea de forma continua o fraccionada, en un máximo de dos ocasiones al año.
El procedimiento contemplado establece que el permiso deberá justificarse mediante un documento expedido por un profesional de la salud, perteneciente a una institución pública o privada acreditada ante la Secretaría de Salud. Una vez entregado el justificante, el empleador estaría obligado a otorgar la licencia en un plazo no mayor a cinco días hábiles.
La propuesta también incluye la posibilidad de ampliar el periodo de ausencia hasta 180 días, siempre que exista un nuevo certificado médico que fundamente la necesidad de extender el permiso. Para garantizar la confidencialidad, los empleadores no podrán indagar sobre la condición de salud de la persona trabajadora.
Este beneficio sería adicional a las prestaciones laborales ya reconocidas en la legislación mexicana.
Comparativa internacional
Si bien se trataría de una figura nueva en México, en otros países ya existen licencias similares:
- Reino Unido: hasta 7 días naturales.
- Irlanda: hasta 7 días sin justificante, salvo para extensiones.
- Chile: hasta 15 días, con certificado médico si se solicita prórroga.
- Brasil: hasta 15 días, con evaluación de un profesional de la salud.
- España: entre 15 y 60 días, dependiendo del diagnóstico de ansiedad o depresión.
En el caso mexicano, uno de los principales retos señalados es que los trastornos mentales no siempre se reconocen como enfermedades de origen laboral, lo que limita el acceso a beneficios o indemnizaciones bajo la actual Ley Federal del Trabajo.
Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 56 1291 5423, al teléfono 55 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.
Fuente: El Economista
Escríbanos un WhatsApp
Sorry, the comment form is closed at this time.