09 Sep SIQAL: la nueva plataforma de la STPS para denunciar incumplimientos laborales
El Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) es una plataforma gratuita de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que permite a los trabajadores presentar denuncias anónimas relacionadas con violaciones a sus derechos laborales, incumplimientos contractuales o accidentes ocurridos en los centros de trabajo.
Bermúdez Abogados somos un despacho con más de 40 años de experiencia en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes con relación a materia laboral, contable y fiscal para su empresa.
¿Cómo funciona el SIQAL?
El sistema cuenta con tres módulos principales:
- Quejas
- Accidentes laborales
- Violaciones a contratos colectivos o individuales
A través de estos, el trabajador puede informar a la autoridad laboral sobre hechos irregulares. Con esta información, la STPS agiliza inspecciones, corrige anomalías y previene riesgos, con el objetivo de proteger la integridad y dignidad de los trabajadores.
Algunos ejemplos de denuncias que se pueden presentar son:
- No recibir el pago completo del salario o percibir menos del mínimo.
- Falta de registro ante el IMSS.
- No contar con equipo de protección adecuado o que este se encuentre en mal estado.
- Ausencia o deficiencia en la capacitación laboral.
- Casos de acoso u hostigamiento.
En el caso de accidentes laborales, estos pueden reportarse cuando no fueron notificados a la Secretaría. Así, la autoridad revisa las condiciones del centro de trabajo y detecta posibles riesgos. Un ejemplo es cuando un trabajador sufre un accidente y, en lugar de registrarlo ante el IMSS, el empleador lo envía a una clínica privada.
Si se trata de incumplimiento de contratos colectivos o individuales, las denuncias abarcan situaciones como reducción de vacaciones, disminución del aguinaldo, suspensión de bonos de productividad, transporte de personal, ahorros o apoyos funerarios.
¿Cómo presentar una denuncia en el SIQAL?
Para utilizar el sistema, el trabajador necesita un correo electrónico personal con el que creará un usuario. La STPS garantiza la confidencialidad de la información y de la identidad del denunciante, por lo que el patrón no tendrá acceso a sus datos.
El procedimiento es el siguiente:
- Ingresar al sitio web del SIQAL desde cualquier dispositivo con internet.
- Crear un usuario con el correo electrónico personal.
- Elegir el tipo de reporte (queja, accidente o violación a contrato).
- Proporcionar información específica: datos del centro laboral, descripción de los hechos y pruebas en formato PDF, JPG, JPEG o PNG (fotografías, videos, audios, declaraciones de testigos o notas periodísticas). Los archivos no deben superar los 10 MB.
- Una vez capturada la información, el sistema emite un acuse de recibo con número de folio para dar seguimiento.
El estado del reporte puede consultarse en la plataforma con el usuario y contraseña, y aparecerá como recibido, en trámite o finalizado.
Alternativa sin internet
Si el trabajador no cuenta con acceso a internet o prefiere no usar el sistema digital, puede presentar su denuncia vía telefónica al número 55 2000 5300, extensiones 65338 y 65314, de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo (DGIFT).
Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 56 1291 5423, al teléfono 55 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.
Fuente: El Economista
Escríbanos un WhatsApp
Sorry, the comment form is closed at this time.